Cuarta parada: Viaja solo: “Universo” y “El poder de lo frágil”.
Ya por fin vamos a adentrarnos en “El poder de lo frágil” (2010), que supongo tendrás más ganas de hablar de tu nuevo trabajo.
Un disco mucho más eléctrico que el antecesor “Universo” (2007). Un sonido más Elefantes -como adelantabas en tu videoblog, durante la grabación del mismo. ¿Qué fue lo que te hizo retomar la senda de la electricidad, del pop más eléctrico, más guitarrero? Con “Universo” quise sonar distinto y quise ser otro. Necesitaba romper con mi pasado musical y empezar una nueva etapa. Ahora ya no necesito romper, porque ya lo hice con “Universo” y vuelvo de forma natural a mi manera de hacer música. Y es lógico que suene a Elefantes porque yo era el compositor de esos discos.
Sin embargo, sonoramente, no en calidad claro, sino en estética, en concepto de obra, este “El poder de lo frágil”, ¿no sientes como si fuera dar un paso hacia atrás?, ¿desandar lo andado? Siento que cada creación si te sale del corazón es un paso hacia adelante. Solo das pasos hacia tras cuando no eres honesto contigo mismo.
Entre “Universo” (2007) y este nuevo trabajo han pasado la friolera de tres años, ¿a qué se debió que tomaras tanto tiempo para dar forma a tu nuevo trabajo? Durante la gira de “Universo” no encontré a los músicos adecuados para formar mi equipo y no quede satisfecho de ningún concierto. Así que decidí dedicar el tiempo necesario para encontrar a las personas que me acompañarían en este nuevo viaje. Las he encontrado y ya hemos hecho algunos conciertos por México, así que, sé bien como responde la banda en Directo. Somos una apisonadora.
El disco está lleno de buenos temas, pero, ¿tienes dentro debilidad por alguno?Ahora mismo cada uno ocupa su lugar. Pero creo que, “Otra ráfaga de luz” resume bien el espíritu del disco y me encanta cantarla en directo.
¿Cómo ha sido el trabajo en este disco? Como siempre, desde el desorden y el caos hasta que tuve lo que buscaba. A partir de ahí la grabación, que fue muy entrañable, en Barcelona porque quería estar cerca de casa.
¿Cómo va a ser el formato para llevar al directo este disco?, ¿y en el set de temas a interpretar, habrá sorpresas? Habrá mucha intensidad y algunas sorpresas. Sé que es un directo que no dejará indiferente.
¿Cómo se queda uno cuándo compañeros de profesión valorados y de ricas trayectorias hablan de tu nuevo disco tan bien (Loquillo, Bunbury, Leiva …)? Es placentero porque son personas a las que valoro y respeto y a todos nos gusta que nos valoren y hablen bien de nosotros. Así que, agradezco mucho sus palabras.
Quinta parada: ¿Cuál será la siguiente parada?
Sé que todavía está demasiado fresco tu nuevo trabajo, pero también estoy seguro que ya has pensado algo en el futuro, ¿puedes darnos alguna pista de cuál será el futuro de Shuarma? No me atrevo a decir nada porque nunca sé hacia donde iré.
¿Estás aprendiendo a tocar algún instrumento nuevo? No, estoy desaprendiendo los que sé.
♥ En lo personal me encanto esta extensa entrevista... Espero a ustedes también
FUENTE:http://www.resacamusical.es/2010/03/10/entrevista-con-shuarma-el-viaje-de-un-elefante/
No hay comentarios:
Publicar un comentario