jueves, 26 de agosto de 2010
jueves, 19 de agosto de 2010
Shuarma: En dias como hoy
sábado, 14 de agosto de 2010
Sonorama 2010 - Actuación de Shuarma
Sonorama 2010 - Actuación de Shuarma
miércoles, 11 de agosto de 2010
miércoles, 7 de julio de 2010
martes, 13 de abril de 2010
martes, 16 de marzo de 2010
Concierto Intermón Oxfam...*
El próximo día 24 de Marzo Shuarma se sumará a muchos otros artistas como Kiko Veneno, Jorge Drexler, Cristina Rosenvinge o Ariel Rot para recaudar fondos de la mano de Intermón Oxfam (con quien Shuarma ya ha trabajado anteriormente) y seguir apoyando a las personas que intentan que la isla de Haití vuelva a la normalidad.
La gira continuará por Galicia con las siguientes fechas: 25 Vigo, 26 Pontevedra y 27 A Coruña.
viernes, 12 de marzo de 2010
Entrevista con Shuarma – El viaje de un elefante...*
Entrevista con Shuarma – El viaje de un elefante...*
Tercera parada: El elefante se une a otros viajeros: Bushido, Media luna, Azar records, Antonio Vega.
Vamos a tocar aquí algunas colaboraciones y proyectos compartidos. Tu relación con diferentes personalidades destacadas de la música nacional:
Empecemos por ejemplo recordando “Bushido” (EMI, 2004), el monstruo de cuatro cabezas formado por Morti, Carlos Ann, Bunbury y tú, ¿cómo fue la experiencia?Intensa y desde la distancia la veo mejor. Creo que el resultado final fue muy bueno y me encantaría volver al ataque con un nuevo disco después de 7 años.
Y en cuanto a la obra en sí, ¿quedaste contento con el resultado?, ¿cómo ves ahora el disco? No quedé muy contento en el momento por motivos personales, pero ahora veo un gran trabajo a nivel de romper barreras. Creo que “Bushido” fue un proyecto muy valiente y fuera de las “Leyes” que impone la industria. Eso me gusta mucho y por eso me encantaría repetir. Me encanta llevar la contraria. Creo que “Bushido” es el orden que existe dentro del caos.
Os encerrasteis en una casa rural para componer el disco. De hecho, tengo entendido que acabáis grabando por separado para no coincidir, y que todo el asunto lo gestiona Carlos Ann. Además, en la biografía de Enrique Bunbury publicada por Pep Blay “Lo demás es silencio” (2007), decidiste no participar activamente, guardar las distancias…Es cierto que entre Enrique y yo hubo desencuentros, porque los dos somos muy nuestros y muy cabezotas. Eso creó muchas tensiones entre nosotros. Pero eso formaba parte de las opciones que había al hacer el proyecto. Afortunadamente, nuestra amistad es mucho mas fuerte que esos puntos en los que no estuvimos de acuerdo, y forma parte del pasado. Aunque a la gente le encantan las disputas y le dan demasiado bombo.
Me gustaría que describieras con pocas palabras a cada uno de tus compañeros de Bushido. Y que papel desempeñaron en el proyecto. Necesitaría muchas hojas y mucho tiempo para describir a cada uno de ellos y ni así lo conseguiría. Son bellamente complejos todos y cada uno de ellos.
Con Bushido no tuvisteis la oportunidad de defender los temas en directo, ¿te hubiese gustado haber salido de gira? No me hubiera gustado en ese momento pero ahora me encantaría, y creo que lo haríamos bastante bien.
Cambiemos ahora de tercio, y hablemos del fallecido Antonio Vega, ¿cómo surgen vuestras colaboraciones?, ¿desde la amistad o desde lo artístico? Cuando Antonio y yo nos conocimos, gracias a la compañía de discos, surgió algo especial. Entendíamos muchas cosas de la creación de una forma muy similar, y es por eso que tuvimos una buena y profunda amistad, aunque no nos viéramos tanto como nos hubiera gustado.
¿Cómo era Vega? Era un gran artista aunque suene muy tópico.
Para finalizar con esta parada, me gustaría que nos hablaras sobre Media Luna y Azar records (tu sello independiente). Azar Records es el sello discográfico desde el que La Media Luna y yo sacamos nuestros proyectos musicales. “La Media Luna” es el proyecto de Susu. Siento una gran admiración hacia su forma de hacer música, porque la conozco muy bien y se muy bien de que habla y porqué. Ahora está trabajando en un disco para niños muy especial y con unas preciosas colaboraciones.